lunes, 18 de marzo de 2013

REGISTRO FOTOGRÁFICO INDUCCIÓN

REGISTRO FOTOGRAFICO
MERCADEO Y VENTAS DE SERVICIOS Y PRODUCTOS




CONTABILIDAD Y FINANZAS



ASISTENTE ADMINISTRATIVO


jueves, 14 de marzo de 2013

BIENESTAR ESTUDIANTIL

Bienestar estudiantil


La propuesta del plan de bienestar 2013 va enfocada a las diferentes poblaciones que se capacitan en la institución como: jóvenes, adultos, trabajadores, amas de casa y bachilleres.  Uno de los objetivos de este plan de bienestar es potencializar en toda la población educativa las dimensiones psicoafectiva, social, biológica, espiritual, cultural, deportiva e intelectualLa propuesta del plan de bienestar 2013 va enfocada a las diferentes poblaciones que se capacitan en la institución como: jóvenes, adultos, trabajadores, amas de casa y bachilleres.  Uno de los objetivos de este plan de bienestar es potencializar en toda la población educativa las dimensiones psicoafectiva, social, biológica, espiritual, cultural, deportiva e intelectual
El plan de bienestar está comprometido con el mejoramiento continuo y el desarrollo de programas de formación integral para los estudiantes en todas las áreas, una de estas, es el acompañamiento y asesoría individual que permita desarrollar habilidades comunicativas, expresión de emociones y la sana convivencia dentro y fuera del entorno académico.


Objetivo General
Contribuir a la formación integral de los estudiantes y egresados y comunidad educativa compuedu en el mejoramiento de su calidad de vida y desarrollo de habilidades aplicables a la vida diaria.

Objetivos específicos:

1.Desarrollar programas y procesos de prevención y promoción de la salud física, mental y social de la comunidad educativa compuedu.
2.Crear espacios para la convivencia, la recreación y el deporte que permitan la adopción  de estilos de vida saludables de la comunidad educativa compuedu.
3.Generar ambientes para la reflexión, la discusión constructiva  y el desarrollo de habilidades que le permitan el mejoramiento de la comunicación y resolución de conflictos de los estudiantes de compuedu.

ÁREA DE SALUD
Promueve campañas de prevención y promoción de la salud  de los estudiantes  combinando acciones de carácter pedagógico y preventivo por medio de jornadas y campañas de: salud oral y visual, donación de sangre,  realización de diagnósticos y exámenes médicos en convenio  por medio de convenios con entidades de salud reconocidas, campañas de salud ocupacional.


ÁREA ARTE Y CULTURA
Esta área pretende darle nuevas significaciones al concepto de arte y cultura  desarrollando en los estudiantes una mentalidad estudiantil, enriquecida y motivada por las implicaciones de las creencias, las costumbres, las artes, los modos de vida, la vida urbana, el desarrollo tecnológico y la pluralidad; permitiendo así la aplicación de la creatividad. 



ÁREA RECREACIÓN Y DEPORTE

Fomenta en los estudiantes la convivencia y el aprovechamiento del tiempo libre mediante la práctica del deporte o la participación en actividades recreativas intra y extra institucionales. Para esto se planifican programas recreativos, competitivos y formativos de deporte para que los estudiantes por medio de estas actividades logren adquirir competencias como el trabajo en equipo, comunicación asertiva y hábitos de vida saludables que influyan en su buen desempeño académico, personal y social.


ÁREA CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN

Esta área es la encargada de facilitar en las personas el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad; fomentando su capacidad de relacionarse y comunicarse; desarrollando el sentido de pertenencia y compromiso individual con la institución y fortalecer las relaciones humanas para lograr una verdadera integración que redunde en beneficio del entorno social.  Para lograr lo anterior se definen estrategias orientadas a la formación de  estudiantes con conciencia de su proyecto de vida, valores humanos, capacidad de juicio logrando así la formación de profesionales integrales.





Teorías sobre el bienestar


los planteamientos de Maslow en su pirámide son importantes por cuanto apuntan a la preocupación y estudio de las necesidades, capacidades y tendencias de las personas, manteniendo que un desarrollo sano y deseable se alcanza a través de un impulso natural de crecimiento y cultivo de esas potencialidades. Las que incluyen las necesidades básicas (comida, techo, abrigo), luego una vez satisfechas éstas, el hombre buscará satisfacer otros dos grupos de necesidades. 



El primero, tiene relación con la necesidad de tener una valoración de si mismo positiva, que incluye sentirse competente y con un deseo de logro personal. El segundo grupo, tiene relación con la valoración que los otros hacen de uno, con el prestigio, el reconocimiento, la dignidad y el aprecio. Finalmente, una vez que todas estas necesidades se encuentran resueltas, siempre se encuentra presente la necesidad de autorrealización, donde la persona siente que está haciendo a la perfección aquello para lo cual fue creado, es decir, en palabras de Maslow: “un hombre debe ser lo que puede ser”  (Maslow, 1970:46). 



lunes, 11 de marzo de 2013

EL PROYECTO DE VIDA Y LA PREPARACIÓN ACADÉMICA

APRENDER ES VIVIR


Porque, es disfrutar y se abre un nuevo mundo.
De la misma manera que cuidamos de nuestro corazón, también hemos de CUIDAR de NUESTRA CABEZA.
Cuanto más utilices la cabeza, lo más probable, es que disfrutes más tiempo de tus capacidades y en MEJORES CONDICIONES.
 Aprender cosas nuevas nos puede ayudar a VIVIR DE OTRA MANERA y hacer lo que hasta ahora no habíamos hecho.
  Cuantas más cosas nuevas hagamos y más disfrutemos, viviremos más y VIVIREMOS MEJOR.


¿QUE HAY QUE APRENDER?
Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes perceptibles que permiten el ejercicio de la actividad profesional y establecen un desempeño superior en un puesto y organización concretos.
Saber: conocimientos, aptitudes o competencias técnicas.
Saber hacer: habilidades o competencias metodológicas.
Saber ser: actitudes o competencias participativas.
Saber estar: competencias sociales. 



POR QUE APRENDER?
El aprendizaje es un elemento de gran relevancia en el desarrollo competencial. Los conocimientos y habilidades se aprenden a través de la formación y del desempeño en el puesto de trabajo, mientras que las actitudes y competencias sociales se entrenan y desarrollan en todos los ámbitos de la vida (planificación, paciencia, creatividad, etc.). 

  Un buen conocimiento de nuestras competencias incide en:
Mejor organización de prioridades.
Mejor conocimiento de nuestras fortalezas y éxitos.
Mejor gestión de nuestros recursos potenciales.
Autoevaluación y automotivación en caso del desempleo.
Mayor consciencia de nuestras posibilidades de mejora. 




PROYECTO DE VIDA Y PERFIL
El proyecto de vida es: una guía escrita que se elabora con orientaciones precisas acerca de cuáles metas personales queremos alcanzar para sentirnos realizados en la vida.
  Es ante todo una construcción muy personal, que no se recibe de nadie. No puede llegar a convertirse en una  camisa  de  fuerza  ni  en  una  finalidad  por  sí misma.
  La vida es  como un escenario donde actuamos a diario para vivir lo que queremos, aun en momentos de  dificultad,  en  una  relación  dinámica  con  las personas que ofrecen las diferentes situaciones.



PREGÚNTATE
¿Cómo te gustaría ser recordado?
¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir?
¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones?
¿Cuál es tu filosofía de vida?
¿Por qué razones haces las cosas?
¿Qué le da significado a tu vida?
¿cuáles son tus deseos y aspiraciones más profundas?


LEAMOS , PENSEMOS Y SOCIALICEMOS







REGLAMENTO DEL APRENDIZ PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y CREATIVIDAD


Un día despertarás  y descubrirás
que no tienes más tiempo para
hacer lo que soñabas.
El momento es ahora.
¡Actúa!”.
Paulo Coelho

REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIADES
FRASES Y LECTURAS:
  “No digas: no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordarás cada vez que lo intentes”. Facundo Cabral.
 “I have many problems in my life. But my lips don’t know that”. They always smile”. Charlie Chaplin
ACTIVIDADES
1.    Se presentará un esquema general del documento, el cual será enviado a cada estudiante a su correo.
2.    Con el análisis de algunos casos, se clarificará aspectos importantes a tener en cuento con relación al reglamento. Trabajo en grupos.
3.    Juegos pensamiento estratégico:
·       Hacer el dibujo = al presentado pero en posición invertida. Girar 90º
4.    Competencia de laberintos
5.    Terminar el dibujo.
6.    Tangram











domingo, 3 de marzo de 2013

COMPUEDU QUIENES SOMOS



Compuedu es una Institución Educativa dedicada a formar talento humano calificado, que responda a las necesidades del sector productivo. Contamos con la aprobación de la Secretaría de Educación de Medellín para desarrollar los programas bajo el enfoque de las competencias laborales, además contamos con la certificación de calidad por parte del Icontec.

POLÍTICA DE CALIDAD
Compuedu comprometida con la calidad educativa y el mejoramiento continuo, satisface las necesidades de formación técnica de los estudiantes, para que accedan de manera competente al mercado laboral. Para lo anterior, contamos con los recursos físicos necesarios y un personal idóneo comprometido con cada uno de los procesos institucionales, de acuerdo a los parámetros de la legislación educativa vigente.
MISIÓN
Formar talento humano competente que responda a las necesidades del sector productivo y al mejoramiento de su calidad de vida, dotado de las herramientas necesarias para enfrentar la tecnología y las situaciones que la sociedad demanda.

VISIÓN
Para el 2013, a través de innovaciones educativas y con proyección hacia la educación superior, seguir siendo líderes en el desarrollo de programas efectivos que respondan a las necesidades e intereses individuales y sociales del contexto local, nacional e internacional.

VALORES CORPORATIVOS
ØVocación de Servicio
ØRespeto                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
ØCompromiso
ØConciencia Ambiental

FORTALEZAS
ØPosibilidad de graduarte con DOBLE titulación
ØConvenios de Profesionalización
ØPrácticas Empresariales
ØBolsa de Empleo
ØCertificación de Calidad
ØReconocimiento SENA 3600 de 2007
ØCertificación de Calidad por parte del ICONTEC
ØUbicación Estratégica
PÁGINA WEB www.compuedu.edu.co




NUESTRO PERSONAL ADMINISTRATIVO:
RECTORA LICENCIADA SANDRA VALENCIA PULGARÍN
COORDINADORA DE BIENESTAR BEATRIZ  EUGENIA FLOREZ PEREIRA
COORDINADORA GENERAL LISA MORALES SANCHEZ
COORDINADORA DE PRÁCTICAS PAOLA CRISTINA ZAPATA BOTERO
ASISTENTE ADMINISTRATIVA CLAUDIA HOYOS
ASISTENTES ACADÉMICOS DANIEL BERMUDEZ Y

























sábado, 2 de marzo de 2013

CRONOGRAMA INDUCCIÒN

Viernes 1 Marzo 2013


GRUPO MERCADEO Y VENTAS
8:00 – 9:00 AM
SANDRA VALENCIA
Bienvenida por parte de los Líderes de los Procesos. Reflexión y presentación de la institución, organigrama dependencias y presentación del personal compuedu.
9:00 – 10:00 AM
BEATRIZ FLOREZ
Presentación de los estudiantes. Portafolio de servicios de compuedu. Receso.   

10:00 – 11:00
BEATRIZ FLOREZ
La preparación académica y el proyecto de vida.
11:00 – 12:00 MD
LUIS ANGEL  OCHOA
COPASO
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
2:00 – 3:00 PM
SANDRA VALENCIA
Bienvenida por parte de los Líderes de los Procesos. Reflexión y presentación de la institución, organigrama dependencias y presentación del personal compuedu.

3:00 – 4:00 PM
BEATRIZ FLOREZ
Presentación de los estudiantes. Portafolio de servicios de compuedu. Receso.   

4:00 – 5:00 PM
LUIS ANGEL OCHOA
COPASO
5:00 – 6:00 PM
BEATRIZ FLOREZ
La preparación académica y el proyecto de vida.






CONTABILIDAD Y FINANZAS
2:00 – 3:00 PM
BEATRIZ FLOREZ
Presentación de los estudiantes. Portafolio de servicios de compuedu. Receso.   

3:00 – 4:00 PM
SANDRA VALENCIA
Bienvenida por parte de los Líderes de los Procesos. Reflexión y presentación de la institución, organigrama dependencias y presentación del personal compuedu.

4:00 – 5:00 PM
BEATRIZ FLOREZ
La preparación académica y el proyecto de vida.
5:00 – 6:00 PM
LUIS ANGEL OCHOA
COPASO



LUNES 4 MARZO 2013

GRUPO MERCADEO Y VENTAS
8:00 – 9:30 AM
LISA MORALES
Sistema SOFIA PLUS - Novedades de Aprendices
9:30 – 12:00 AM
ELIZABETH MONCADA
Mi compromiso como aprendiz. Reglamento del aprendiz. Casos practicos.
Receso.       Actividades sobre desarrollo del pensamiento estratégico
Desarrollo de la creatividad

ASISTENTE ADMINISTRATIVO
2:00 – 3:00 PM
LISA MORALES
Sistema SOFIA PLUS - Novedades de Aprendices
3:30 – 6:00 PM
GLORIA QUIROZ
Mi compromiso como aprendiz. Reglamento del aprendiz. Casos prácticos.
Receso.       Actividades sobre desarrollo del pensamiento estratégico
Desarrollo de la creatividad


CONTABILIDAD Y FINANZAS
2:00 – 3:00 PM
GLORIA QUIROZ
Mi compromiso como aprendiz. Reglamento del aprendiz. Casos prácticos.
Receso.       Actividades sobre desarrollo del pensamiento estratégico

3:30 – 4:30 PM
LISA MORALES
Sistema SOFIA PLUS - Novedades de Aprendices
4:30 -6:00 pm
BEATRIZ FLOREZ
Desarrollo de la creatividad



MARTES 5 MARZO DE 2013

GRUPO MERCADEO Y VENTAS
8:00 – 9:30 AM
DIEGO GALVIZ
Docente Técnico =  Dar a Conocer la Estructura y el Desarrollo curricular de los programas de formación 
9:30 – 12:00 MD
LUISA ARROYAVE
Bienestar del aprendiz. Receso
Habilidades y estilos de aprendizajes.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
2:00 – 3:30 PM
SANDRA VALENCIA
Docente Técnico =  Dar a Conocer la Estructura y el Desarrollo curricular de los programas de formación 

3:30 – 6:00PM
EDGAR GRAJALES
Bienestar del aprendiz. Receso
Habilidades y estilos de aprendizajes.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
2:00 – 3:30 PM
EDGAR GRAJALES
Docente Técnico =  Dar a Conocer la Estructura y el Desarrollo curricular de los programas de formación 

3:30 – 6:00 PM
LUISA ARROYAVE
Bienestar del aprendiz. Receso
Habilidades y estilos de aprendizajes.




MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013


GRUPO MERCADEO Y VENTAS

8:00 –  12:00 AM
CARLOS GIRALDO
Formación por Proyectos Responder a la Encuesta de Inducción en la Plataforma Virtual
Refuerzo de: organigrama, Centros de formación, regionales, complejos, centros de servicios, coordinaciones, programas de formación;  www.sena.edu.co
Programa de formación (modelo pedagógico) . Receso
y Mesas sectoriales
titulaciones Encuesta virtual
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
2:00 – 600 PM
LUZ DARY  SIERRA
CARLOS GIRALDO
Formación por Proyectos Responder a la Encuesta de Inducción en la Plataforma Virtual
Refuerzo de: organigrama, Centros de formación, regionales, complejos, centros de servicios, coordinaciones, programas de formación;  www.sena.edu.co
Programa de formación (modelo pedagógico) . Receso
y Mesas sectoriales
titulaciones Encuesta virtual
CONTABILIDAD Y FINANZAS
2:00 – 6:00 PM
CARLOS GIRALDO
Formación por Proyectos Responder a la Encuesta de Inducción en la Plataforma Virtual
Refuerzo de: organigrama, Centros de formación, regionales, complejos, centros de servicios, coordinaciones, programas de formación;  www.sena.edu.co
Programa de formación (modelo pedagógico) . Receso
y Mesas sectoriales
titulaciones Encuesta virtual